EQUIPOS DE TRABAJO




Para conformar su equipo de trabajo tenga en cuenta que:

- Cada uno de sus componentes, por lo menos, quiere sacar adelante la asignatura.
- fortalezas de cada uno: pueden ser para, redactar, finanzas, mercadeo. Por lo menos alguna de ellas, lo mejor, en todas.
- Debe haber por lo menos un líder.
- Ser efectivos: en fecha y hora en el cumplimiento de las tareas que el resto del equipo le asigna.
- Actitud par colaborar al resto del equipo.
- Usar un medio como este o Facebook, whatsapp, para comunicarse con los demás
- El líder debe ser un motivador de los demás para hacer el trabajo.
- Aprovechar y documentar las lecciones aprendidas en el desarrollo del trabajo

El documento relacionado para la conformación de equipos de trabajo de alto desempeño fue presentado en el VI congreso Nacional de investigación en educación en ciencias y tecnología..

14 comentarios:

  1. A continuación vamos a hablar sobre que es ser un líder en una empresa este en su definición es
    quién determina y planifica los cambios que se requieren para alcanzar la estabilidad deseada, la influencia del liderazgo como proceso cobra especial importancia. En este sentido, la relación entre líderes y colaboradores es intrincada, no lineal, y sus efectos, en importante medida, indeterminados, pues los cambios que se suscitan pueden ser espontáneos y poco previsibles. Esta concepción del cambio como proceso dinámico demanda replantear las posturas clásicas en lasque se asume que las organizaciones operan dentro de un ambiente estable(Trujillo & Guzmán, 2008).

    Titulo: Liderazgo, poder y movilización organizacional.
    Autores: Contreras Torres, Francoise Venezia1,2 francoise.contreras@urosario.edu.co
    Castro Ríos, Guido Angello3
    Fuente: Estudios Gerenciales. ene-mar2013, Vol. 29 Issue 126, p72-76. 5p.
    base de datos: Business Source Complete
    link: http://biblio.uptc.edu.co:2304/ehost/detail/detail?vid=6&sid=0cc7647e-e89d-4161-95bc-e7f8b3f7a724%40sessionmgr4006&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=94199375&db=bth

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Comentario lectura "Fuerzas de porter":

    En mi opinión la lectura nos permite identificar la importancia de la organización y orden en una compañía o negocio, basada en las fuerzas de porter; Rivalidad entre competidores, poder de los proveedores, poder de los compradores, sustitutos, nuevos participante, las cuales van ligadas a un solo objetivo, obtener mayor y mejor utilidad, ya que al dividir nuestra empresa en secciones o áreas de trabajo, permite realizar una óptima evaluación de cada sector e identificar problemas o mejoras con mayor velocidad que si estudiarnos la empresa por completo, permitiendo concluir que la organización es la base del éxito.

    Autora: Nayely Alexandra Vega Pérez

    ResponderEliminar
  4. Las cinco fuerzas de Porter son una herramienta de alto valor en la gestión estratégica, puesto que ayuda a realizar un diagnostico externo de la empresa. Es decir, ayuda a saber y comprender que pasa en su mercado. Por otra parte, también analiza el atractivo y la rentabilidad potencial de un sector empresarial. Así, hay que tener en cuenta que la información de su mercado es valiosa.

    Autor: Carlos David Mojica Ladino.

    ResponderEliminar
  5. Saber explotar las cinco fuerzas de Porter dentro de una organización o una empresa es crucial para el desarrollo de esta, ya que si se tiene un personal bien estructurado y un plan de accion bien definido, cualquier organizacion o empresa impulsara esta y la hará destacar entre toda su competencia, ya que si se aprovechan al maximo las cinco fuerzas de Porter la organizacion puede ser capaz de afrontar las dificultades que se presenten tanto en su estructura interna y su personal como los problemas del exterior como puede ser su competencia y factores externos

    Autor: Andrés Felipe Cifuentes Castro

    ResponderEliminar
  6. Comentario Lectura "Fuerzas del Poder"
    A mi parecer la lectura hace énfasis en que en cada organización se debe hacer un análisis a profundidad que permita evaluar su eficiencia en el logro de resultados benéficos hacia la misma, dicho análisis deberá enfocarse en las mencionadas fuerzas de Porter puesto que de allí parten los items a tener en cuenta, que en resumidas cuentas se basa en la utilización de estrategias a la hora de tener competidores, buscar el bien común puesto que en individualismo es una de mayores causas de que America Latina sea un continente subdesarrollado, una buena distribución del personal garantizando que se están aprovechando sus habilidades y aptitudes, así pues con la aplicación de cada uno de los items anteriores se lograra eficazmente cumplir las metas propuestas en una organización o empresa.

    Autora: Melissa Fernanda Herrera Preciado

    ResponderEliminar
  7. El modelo de las 5 fuerzas de Porter constituye una metodología de análisis orientado hacia aspectos puntuales como lo son: la rivalidad entre competidores, el poder de los proveedores, el poder de los compradores, “los sustitutos” y “los nuevos participantes”. Esto con el fin de conseguir determinar el grado de atractivo de una industria el cual viene definido por la posibilidad de obtención de mayores rentabilidades. Es decir, a mayores rentabilidades más atractivo será la industria. Además, se tiene en cuenta una perspectiva divina enfocada en el ser humano, en la cual se presentan determinadas prioridades que afectan al ser humano y las consecuencias de estas.

    Autor: Andres Felipe Higuera Bolivar 202112779

    ResponderEliminar
  8. Comentario lectura de: Fuerzas del Poder.
    Resulta bastante importante considerar todo lo expuesto en el documento ya como futuros profesionales y los cuales se medirán en las empresas de la sociedad, donde se nos evaluara nuestras habilidades no solo en el dominio de las temáticas, sino en esas habilidades blandas que en muchas ocasionan diferencian un buen profesional de uno normal. Considerar todas las observaciones hechas en el texto a la hora de ver el mercado competitivo a nivel nacional como internacional es de vital importancia, para no cometer los errores o situaciones comunes que nos pueden llevar a acabar con la empresa donde nos desempeñemos.
    Para concluir con la idea Porter nos da una serie de enseñanzas acerca de algunos factores que podemos aplicar dentro de la ejecución y desarrollo de cada uno de los proyectos en los cuales estamos desarrollando, evaluando al mismo tiempo todos los valores que puedan influenciar en esta ecuación.

    ResponderEliminar
  9. Las fuerzas de porter es un modelo analitico creado por un ingeniero, esto lo.que permite es analizar el marco competitivo en un entorno, como en una empresa dando en este diagrama las variables o fuerzas competitivas que estaria recibiendo el entorno de estudio, este diagrama cuenta con 5 fuerzas:
    -poder de negociación empresa
    - amenaza de nuevos competidores
    - competencia mercado
    -nuevos productos
    - poder negociacion clientes
    Todo esto se analiza siempre en pro a tener una congruencia en la empresa, cumplir objetivos tanto por trabajador como comunes, siempre teniendo la mano la eficiencia y la creatividad wue involucran estos procesos, este es un análisis que si se hace de manera constante puede dar una mayor productividad ya que se van depurando muchos errores en el trabajo donde se analice.
    https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n84/0120-8160-ean-84-00097.pdf&ved=2ahUKEwiL9q-1gLH8AhUNTTABHaVvBdw4ChAWegQIDhAB&usg=AOvVaw3fxz-6Pry-RC7XjKaMXWCB
    Nicolas Angarita
    Ingenieria industrial
    202112416

    ResponderEliminar
  10. El texto enfatiza la necesidad de preguntas bien estructuradas para obtener respuestas útiles Hacer las preguntas correctas puede ayudarte a cerrar la brecha entre lo que sabes y lo que no sabes en la escuela y en el trabajo Por lo tanto, usar herramientas como las "5 "Por qué" y el "Diagrama de Ishikawa" le brindan una forma práctica de mejorar sus preguntas y obtener mejores respuestas La forma en que se explican las ideas las hace más fáciles de comprender y utilizar en diferentes situaciones
    Yiseth Sofia Zuluaga Perez
    202324498
    Ingenieria Industrial

    ResponderEliminar
  11. ¿ Si el oyente tienes muchas preguntas es bueno o malo?

    ResponderEliminar
  12. Brayan villamarin
    n mi opinión, la lectura nos ayuda a comprender la relevancia de una buena planificación y estructuración dentro de una empresa, tomando como referencia las fuerzas de Porter: rivalidad entre competidores, poder de los proveedores, poder de los compradores, amenaza de productos sustitutos y nuevos entrantes. Estos factores influyen directamente en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio, ya que permiten analizar el entorno competitivo y tomar decisiones estratégicas más acertadas. Además, una empresa bien organizada, con áreas claramente definidas, facilita la identificación de oportunidades de mejora y resolución de problemas de manera más eficiente, lo que refuerza la idea de que la organización es clave para el éxito empresarial.

    ResponderEliminar
  13. Fredy Montañez
    El artículo concluye que el sector salud ofrece muchas oportunidades para líderes que entienden su complejidad y pueden motivar a otros. Establecer una base sólida en el primer rol de gestión es crucial para el éxito a largo plazo y en especial hacer cambios de manera reflexiva y permanecer en roles el tiempo suficiente para ver los resultados

    ResponderEliminar
  14. Comentario Lectura: "Eight ways to launch your career"
    Considero que la lectura es una guía valiosa para quienes estamos formando nuestra carrera. Un aspecto que me llamó la atención fue el ítem 3, en especial la frase “today’s subordinate could be tomorrow’s superior”. Nos recuerda que el éxito profesional es dinámico: un empleado de hoy puede convertirse en jefe mañana, y que por eso nunca debemos subestimar ni tratar mal a nadie, ya que las jerarquías cambian y el futuro es incierto. Como futuros ingenieros industriales, este principio es clave porque trabajaremos con personas en todos los niveles, incluso como estudiantes nos relacionamos con personas de diferentes niveles. Entender que el éxito individual y colectivo depende del respeto mutuo y la integridad fortalece nuestro entorno y consolida un liderazgo basado en la colaboración y la humildad.

    Nicoll Vega Fierro
    Cod: 202414019
    Ing. Industrial

    ResponderEliminar