El laboratorio de servicios se ha creado para fortalecer las competencias de los: estudiantes, profesionales, empleados, candidatos para un empleo, empresarios, pues esta conformado por docentes universitarios con amplia experiencia laboral en el sector publico y privado, garantizando el éxito en los servicios prestados a nuestro clientes
Toda organización que quiera asegurar el éxito debe de desarrollar un nicho basado en un área especializada, para ello debe enfocarse siempre en la relación de interacción con sus clientes tal proceso necesita de tiempo, no se pueden tomar caminos fáciles deben implementar recursos de marketing a niveles personales, este nicho tendrá mejores resultados en los clientes existentes que en nuevos debido a que ellos crean en parte la imagen de la organización, para aumentar la productividad de dicho nicho hay que ser inteligente en el momento de encontrar relaciones que provean ventajas ante otros competidores.
ResponderEliminarEn algún momento toda organización ha tenido un error en sus servicios, y para solucionarlo se ha implementado el ideal de que el cliente siempre tiene la razón, y para tener la satisfacción de nuestros clientes se procura realizar seguimientos con el cliente después de prestado el servicio, sea creativo al momento de idear una solución, debe velar tanto por el cliente como por su organización para que ninguno pierda.
Antes que nada para la solución de un problema se debe establecer lo que está fallando, y qué genera ese error y a partir de ahí encontrar una pronta solución que sea factible y rápida.Una de los motivos que decía en la lectura era que los errores o problemas se generaban debido a que no había comunicación, es decir había intereses particulares, y eso se ve no sólo en las empresas u organizaciones sino en la vida en general, las personas con poder y tal no piensan en el bien colectivo sino en el particular y eso obviamente genera conflictos a los alrededores.
ResponderEliminarEl artículo "Articulando los Resultados de Aprendizaje" analiza cómo el Ministerio de Educación en Colombia impulsa mejoras en la educación superior, enfocándose en responder a las necesidades del mercado laboral y en las opiniones de los egresados. Destaca la importancia de no solo enseñar habilidades técnicas, sino también de fortalecer las habilidades blandas, como el liderazgo y el trabajo en equipo, junto con valores éticos y autonomía en el aprendizaje. Aunque los resultados actuales en ciertos programas aún no cumplen con las expectativas, se observa que las mejoras basadas en experiencias de otras universidades pueden tener un impacto positivo en la formación integral de los estudiantes.
ResponderEliminarCamila Andrea Beltrán Cantillo
202324440